FASES DE LA DIGESTIÓN |
La digestión se divide en dos fases:
o
Fase mecánica: Incluye
la prensión del alimento, la masticación, la insalivación, la deglución y la
defecación.
o
Fase química:
Incluye todos los procesos necesarios para producir la ruptura de las moléculas
contenidas en los alimentos con el fin de transformarlas en otras más sencillas
(nutrientes).
A continuación explicaremos estas dos fases. Sin
embargo, para facilitar su comprensión veremos previamente cómo es el aparato
digestivo de los rumiantes, puesto que presenta ciertas características
específicas.
Esta imagen nos servirá de ayuda. Observamos en
primer lugar que a diferencia de las personas tienen 4 “estómagos” diferentes.
En la imagen aparecen sus nombres. Fíjate en ellos e intenta memorizarlos.
Realmente tienen 3 pre-estómagos (retículo, rumen y omaso) que sirven para
digerir la fibra y parte de la proteína del alimento. Y un verdadero estómago
(abomaso) donde se segregan los jugos gástricos (en los pre-estómagos no se
produce ningún tipo de secreción).
Más adelante veremos cómo circulan los alimentos a través de estos cuatro
estómagos. Pero aún tenemos pendiente la explicación de las fases mecánica y
química de la digestión.