![]() |
|
El Libro Genealógico permite ordenar sistemáticamente los animales de la población en razón de su genealogía, resultando imprescindible para poder realizar valoraciones genéticas de los reproductores. En la actualidad hay alrededor de diez mil animales inscritos en el Libro Genealógico, de los cuales unos siete mil corresponden a hembras reproductoras. ASEAMO cuenta con un plantel de tres controladores de Libro Genealógico que visitan periódicamente las explotaciones para calificar y marcar los animales aptos para ser incluidos en el Libro Genealógico mediante un crotal metálico exclusivo de la raza Asturiana de la Montaña. Este crotal consta de dos letras "AM-" seguidas de cinco dígitos, y es de color dorado para todos los registros salvo para el Auxiliar (RA) que es plateado. |
|
![]() |
|
![]() |
||
|
![]() |
|
Incluye aquellos primeros animales, machos y hembras, con una edad superior a los dos años y que manifestaban unas características raciales concordantes con el estándar establecido. Estos animales constituyeron la población base sobre la cual se desarrollaría el Libro Genealógico actual. |
Los animales que fueron marcados en el Registro de Nacimientos pasan a formar parte del Registro Definitivo cuando cumplan los dos años de edad en el caso de las hembras y 14 meses en el caso de los machos, y estén calificados y revisados por los controladores del Libro Genealógico. |
|
![]() |
![]() |
|
Se incluyen en él todos los descendientes de animales ya inscritos en el Libro y que no presentan ningún defecto descalificante. Estos animales son controlados mediante identificación oficial sanitaria y por un registro propio de la Asociación acabado en – RN. |
Este Registro tiene como objeto recuperar aquellas hembras adultas de la población que presentan características raciales acentuadas pero de las que se desconoce su genealogía. De los descendientes de estas vacas solamente se pueden inscribir en el Registro de Nacimientos los descendientes hembras. |
|