Desde el año 1993 se viene recogiendo información productiva de las hembras inscritas en el Libro Genealógico a través del Control de Rendimiento Cárnico. El Control de Rendimiento Cárnico tiene como misión la recogida de todos aquellos datos productivos necesarios para la evaluación genética de reproductores.

El Control de Rendimientos se organiza en Núcleos de Control que agrupan ganaderías que, por su proximidad geográfica y similitud de manejo, facilitan las labores de pesada y recogida de datos. La información recogida por los controladores comprende

Identificación de la vaca y del semental (nombre y número de registro genealógico).
Fecha de cubrición y número de parto de la vaca.
Fecha de parto, dificultad y tipo de parto, peso al nacimiento y sexo del ternero.
Peso al destete y fecha de pesada.
Historial y manejo del ternero.
El Control de Rendimientos dispone en el momento actual de 7 núcleos y un total de 144 ganaderías que cuentan con más de 3.500 reproductoras.
   
Volver al índice
Volver a prueba de valoración individualIr a calificación morfológica