Permite incrementar la rentabilidad de los animales mediante la potenciación de aquellas características morfológicas que resulten deseables por su correlación positiva con otros caracteres productivos o funcionales de reconocida importancia económica.

El sistema de calificación morfológica por regiones permite seleccionar aquellos reproductores con mayor capacidad genética para:

Mantener o aumentar el tamaño de la raza.
Mejorar el formato de la raza a cualquier edad.
Dirigir apareamientos para corregir defectos de aplomos.
Seleccionar animales de mayor calidad racial.


Los aspectos a calificar son el aspecto general y tipo, desarrollo corporal, cabeza, cuello-pechocruz- espalda, torax y vientre, dorso y lomos, grupa y cola, órganos genitales, forma y calidad de la ubre, muslos y nalgas, aplomos y extremidades.

La Calificación Final constituye un requisito para la inscripción del animal en el Libro Genealógico de la raza Asturiana de la Montaña, de manera que la inscripción en los diversos registros del Libro debe asegurar que los animales posean características morfológicas y funcionales de efecto positivo sobre su progenie. Cada año se realizan del orden de las quinientas calificaciones morfológicas.
   
Volver al índice
Volver a El control de rendimiento cárnicoIr a Programa de conservación