El objetivo del Plan era (y sigue siendo) el aumento del número de vacas y toros de la raza inscritos para conservar el máximo de variabilidad genética.Este Plan de Conservación sufrió diversas modificaciones y, desde el año 1994, está financiadoa través de las medidas agroambientales. A continuación puede verse la evolución de las UGMs certificadas de la raza Asturiana de la Montaña a efectos de la solicitud de ayudas a razasen peligro de extinción previstas en las medidas agroambientales.
En Asturias, desde el año 2002 sólo cobran ayuda aquellas reproductoras que han parido en el año un ternero de pura raza Asturiana de la Montaña. Los sementales de contabilizan como 1 UGM y las hembras entre 6 meses y el primerparto se contabilizan como 0,6 UGMs. |
|